jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

CUBA | consulta popular y referendo

#CodigodeLasFamiliasCuba

Colegio electoral flotante surca las aguas al centro de Cuba

Santa Clara, Cuba, 25 sep (Prensa Latina) Un colegio electoral flotante inició hoy su recorrido por al lago Hanabanilla para garantizar la votación al Código de las Familias a 70 campesinos serranos.

El recorrido de la embarcación, por el lago intramontano mayor del país, distante a más de 50 kilómetros de esta urbe central de Cuba, comenzó este domingo pasadas las 06:30 de la mañana desde un muelle en la comunidad rural Hanabanilla.

El periplo electoral comenzó por la zona La Lima y continúo por otros lugares como Rincón, El Naranjito, Rio Negro y Pica Pica, último destino de la travesía.

Los campesinos serranos de esta franja montañosa, pertenecientes al plan Turquino del Escambray, comenzaron a bajar del lomerío a pie o en mulo, pero con la decisión de ejercer su derecho al voto.

El patrón de la patana Siguanea, Eliecer Curbelo, sede del colegio electoral flotante de la circunscripción 63, destacó a la prensa que mientras surca las aguas irá avisando a los votantes mediante el accionar de una sirena.

Curbelo, quien ha capitaneado esta embarcación en otras elecciones del Poder Popular, elogió la tradicional puntualidad de moradores, como el campesino Antonio Piñeiro por donde inicio el peregrinaje fluvial.

“Siempre que hay elecciones los habitantes de esta serranía lo toman como una fiesta, jubileo que debe aumentar hoy por tratarse de un código que beneficiará a todas las familias cubanas”, sentenció.

A Curbelo le gusta también que lo distingan como el patrón de los niños, pues en esta misma patana transporta a los infantes del macizo montañoso hacia la escuela rural Mariana Grajales que florece entre las lomas. En Villa Clara acuden a las urnas hoy miles de personas que ejercerán su voto en mil 540 colegios electorales en los 13 municipios de la provincia central cubana.

Igualmente, funcionaran otros centros en el polo turístico de Cayo Santamaría y en los hospitales Arnaldo Milián y Mariana Grajales, de Santa Clara, así como en el 9 de abril, de Sagua la Grande, centros asistenciales donde votará el personal de la salud en funciones.

mem/jfd

NOTAS RELACIONADAS
EN CONTEXTO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.