miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Critican a fiscal en Perú por pedir que acusados prueben inocencia

justicia
Lima, 12 oct (Prensa Latina) Duras y diversas críticas recibió hoy la fiscal Marita Barreto por afirmar que los acusados, varios detenidos, incluidos en una denuncia por presunta corrupción contra el presidente de Perú, Pedro Castillo, si son inocentes, deben probarlo.

“Si se dicen inocentes, pues que prueben que son inocentes”, dijo la fiscal en una entrevista televisada y agregó que los denunciados como posibles culpables, deben refutar los elementos de convicción presentados de la Fiscalía.

“He escuchado que una magistrada del Ministerio Público ha dicho que el que se cree inocente lo pruebe. Ningún estudiante de Derecho y menos un abogado pueden hablar en esos términos; no se prueba la inocencia, se prueba la culpabilidad”, respondió Torres sin nombrar a la fiscal.

“La inocencia se presume, no se puede coger a cualquier persona y decirle: ‘Tú eres culpable de este delito y ahora prueba que eres inocente’. A esos extremos hemos llegado en la administración de justicia”, agregó.

Por su parte, el abogado Carlos Rivera, muy crítico del Gobierno, comentó: “Elemental, la inocencia se presume por mandato constitucional; es la fiscalía la que debe demostrar el delito y la responsabilidad de los investigados”.

“Fiscal Marita Barreto hace revolución en el Derecho mundial: ‘si eres inocente, demuéstralo’», apuntó el analista político Julio Schiappa

También criticaron a Barreto los periodistas René Gastelumendi y Patricia Montero, ajenos a simpatías con el Gobierno, así como numerosos usuarios de Twitter.

Gastelumendi señaló que “lo que se tiene que probar es la culpabilidad, no la inocencia, y esto aplica para los que te gustan y para los que no te gustan.

“Lo básico del derecho que conozco como ciudadana es que lo que hay que demostrar es la culpabilidad y no al revés. Preocupante que sea una fiscal la que diga esto”, afirmó Patricia Montero.

De otro lado, el congresista Carlos Ceballos rechazó indignado su inclusión como beneficiario de prebendas a cambio de apoyo al Gobierno, en la denuncia de la Fiscalía, presentada ayer.

Pidió que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sea convocada al Congreso a dar explicaciones.

La denuncia es cuestionada por el Gobierno y otros sectores porque plantea hipótesis e indicios y no pruebas, a lo que Barreto respondió que esos elementos se convierten en pruebas en el proceso judicial y las investigaciones están en una etapa preliminar.

lam/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.