martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienza nueva reunión energética de la Unión Europea

enviara-europa-mil-millones-de-euros-a-paises-balcanicos-occidentales
Bruselas, 20 oct (Prensa Latina) Los líderes de la Unión Europea comenzaron hoy una reunión de dos días para analizar respuestas ante la crisis energética, incluida la posible adopción de un precio máximo para todas las compras de gas.

Tras varios meses de debates sobre cómo abordar el aumento de tarifas energéticas derivado del conflicto en Ucrania y las sanciones impuestas a Rusia desde Occidente, los 27 países del bloque aún están lejos de alcanzar un consenso. Pero la llegada del invierno obliga a encontrar alternativas.

Según el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el objetivo de cumbre es que las naciones involucradas acuerden una serie de líneas de actuación en las que seguirán trabajando sus ministros de Energía en las próximas semanas.

En función de ello, analizarán una propuesta concreta de la Comisión Europea para poner un límite al precio del gas, una intervención que defiende un amplio grupo de países como España, Italia, Francia, pero rechazan otros como Alemania o Países Bajos.

La autoridad comunitaria abogan por un tope flexible y temporal que ponga un techo en el principal índice de referencia para el hidrocarburo (el TTF) en episodios de precios disparados hasta que el bloque haya desarrollado un índice alternativo que refleje mejor los precios del gas natural licuado (GNL).

Discutirán también la posibilidad de que los países de la región estén obligados a comprar de forma conjunta al menos el 15 por ciento del gas para llenar los depósitos de cara al invierno de 2024.

Por otra parte, valorarán la factibilidad de extender la excepción adoptada en España a todo el bloque, una medida que Bruselas no incluyó en el nuevo paquete.

En otros temas, durante la reunión extraordinaria buscarán formas de financiar actuaciones para aliviar las facturas de las industrias nacionales, analizarán el escenario económico global y las relaciones comerciales con China.

mv/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.