lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Incentivos para rama agropecuaria en Angola (+Fotos)

Luanda, 22 oct (Prensa Latina) Productores agropecuarios en Angola podrán beneficiarse por financiamientos y subsidios a los fertilizantes para diversificar la economía y combatir la pobreza, afirmó el Gobierno en la semana que finaliza hoy.

El Ejecutivo pondrá a disposición de la rama una línea de créditos por 300 millones de dólares de aquí a 2025, corroboró el secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, João Cunha, en declaraciones a la prensa.

La idea es dar un salto cualitativo en la actividad pecuaria con vistas a reducir las importaciones de carne en un futuro cercano, explicó el funcionario en la primera Feria Agropecuaria de Luanda, que finalizará mañana.

Para la presente campaña agrícola, el Estado decidió subsidiar el precio del saco de fertilizantes de 50 kilogramos en alrededor de un 35 por ciento para ayudar fundamentalmente a familias campesinas, divulgó la agencia de prensa Angop.

El director provincial de agricultura en Cuanza Norte, Manuel Fernández Domingos, informó que el territorio dispone de 150 toneladas de abono compuesto para su venta a campesinos, medianos y grandes agricultores bajo el sistema de contrato o bonificación, ejemplificó el reporte de Angop.

Durante los últimos dos años, la actividad agrícola en el país creció a una tasa promedio de 5,6 por ciento, indicó el ministro de Agricultura y Florestas, António Francisco de Assis, al hablar por el programa Mañana Informativa de la Radio Nacional de Angola.

A juicio del titular, hay positivas señales de evolución, tanto en el ámbito empresarial como en la agricultura familiar, por tanto, esperan superiores resultados en la campaña agrícola 2022-2023.

El pasado 15 de octubre, en su discurso sobre el Estado de la Nación, el presidente João Lourenço destacó que en 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) subió 0,7 por ciento, debido al aporte del sector no petrolero, cuya expansión fue de 6,4 puntos porcentuales.

Según el mandatario, el saldo favorable estuvo motivado principalmente por el desempeño de la agricultura y la ganadería, la pesca, las industrias manufactureras, la extracción de diamantes, el comercio, la construcción y el transporte.

Los datos del primer semestre de 2022 apuntan a un crecimiento del PIB del 3,2 por ciento, eso demuestra que el foco en la producción nacional comienza a dar frutos, juzgó el jefe de Estado.

“Seguiremos intensificando esfuerzos en esa dirección, porque al fin y al cabo vamos por el buen camino. Se estima que, en 2022, la economía crecerá un 2,7 por ciento, nuevamente con un desempeño liderado por el sector no petrolero”, aseveró.

mv/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.