sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Organización africana evalúa situación en Chad

organizacion-africana-evalua-situacion-en-chad
Luanda, 25 oct (Prensa Latina) La Comunidad Económica de los Estados de África Central (Ceeac) examina la situación interna de Chad en una Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno del ente regional, informaron hoy fuentes angolanas.

En la madrugada de este martes, el jefe de la diplomacia angoleña, Téte António, llegó a Kinshasa, la capital de República Democrática del Congo, donde transcurrirá el análisis, encabezado por el presidente del país, Félix Tshisekedi, al frente en estos momentos de la Ceeac.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores participa en el evento en representación del mandatario João Lourenço, indicó la cancillería mediante una nota de prensa, que destacó la celebración de la cita en el marco del Consejo de Paz y Seguridad de África Central (Copax).

De acuerdo con la fuente, el foro de carácter extraordinario evaluará un informe sobre el proceso de transición en la República de Chad.

Según reportes de agencias internacionales de prensa, el Gobierno chadiano notificó la muerte de unas 80 personas en N´Djamena, la capital de la República, por enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes contrarios a la actual Junta Militar en el poder.

El ministro de Comunicaciones y portavoz del Ejecutivo, Aziz Mahamat Saleh, declaró entonces que las protestas también dejaron un saldo de numerosos heridos, lo cual calificó como una insurrección en las calles.

A finales de septiembre pasado, Mahamat Idriss Déby Itno se mantuvo como presidente del gobierno de transición hasta la celebración de elecciones generales, por decisión de una comisión oficial.

Líder del gobernante Consejo Militar de Transición, el actual mandatario accedió al poder el 20 de abril de 2021, luego de que el anterior jefe de Estado, su padre Idriss Déby Itno, murió durante una operación militar contra un grupo rebelde.

Lo sucedido en días recientes “atestigua una voluntad manifiesta de desencadenar una guerra civil’, afirmó Déby Itno en un mensaje televisado sobre las manifestaciones contra la prolongación del período de transición política por otros dos años.

lam/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.