sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pronostican descenso de precios energéticos en 2023

Banco-Mundial-(BM)
Washington, 26 oct (Prensa Latina) Un informe del Banco Mundial (BM) pronosticó hoy una caída del 11 por ciento en los precios de la energía en 2023, luego de un incremento en torno al 60 por ciento en el año en curso.

Según las proyecciones de ese organismo financiero, un crecimiento global más lento y las continuas restricciones por la Covid-19 en Asia podrían impulsar los precios hacia abajo.

No obstante, los valores de la energía permanecerán un 75 por ciento por encima del promedio de los últimos cinco años.

Para el crudo Brent del Mar del Norte, referente en los mercados europeos, el BM prevé un precio de 92 dólares por barril en 2023, que continuará cayendo hasta 80 dólares en 2024, pero aún por encima del promedio de cinco años de 60 dólares.

Mientras, los precios del gas natural y del carbón disminuirán en 2023 desde los máximos históricos de este año, pero se espera que sigan duplicando su promedio de los últimos cinco años en 2024.

En el caso de Europa, los precios del gas natural podrían ser casi cuatro veces superiores, según el informe.

Por otra parte, las exportaciones de petróleo de Rusia podrían reducirse hasta en dos millones de barriles por día debido a las sanciones impuestas desde la Unión Europea.

En otros temas, la entidad comentó que la combinación de los elevados precios de las materias primas y la persistente depreciación de las divisas se traduce en una mayor inflación en muchos países.

El fortalecimiento del dólar y la disminución del valor de otras monedas provocaron un incremento en los precios de los alimentos y el combustible, lo que podría agravar la inseguridad alimentaria que ya afecta a 200 millones de personas en todo el mundo, detalló.

Casi el 60 por ciento de los mercados emergentes y las economías en desarrollo sufrieron el incremento de los precios del crudo, y cerca del 90 por ciento experimentó también un aumento mayor de los precios del trigo en moneda local, precisó el texto.

rgh/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.