viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierte ONU inseguridad alimentaria en Sudán del Sur

Juba, 3 nov (Prensa Latina) Agencias de Naciones Unidas advirtieron hoy que 7,7 millones de pobladores en Sudán del Sur, país con más de 11 millones de habitantes, están en riesgo de sufrir hambre por inseguridad alimentaria.

Expusieron tal compleja situación mediante un informe conjunto difundido en esta capital la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Las instituciones del organismo mundial coincidieron, asimismo, en que la inseguridad alimentaria se agudizará en el territorio nacional durante la temporada de abril a julio de 2023, período en que se estima 1,4 millones de niños desnutridos.

Refirieron, por otro lado, que el hambre y la malnutrición aumentan en zonas locales, afectadas por las inundaciones, sequías y diversos conflictos internos.

Para mitigar la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las personas se debe mantener por los contribuyentes la asistencia humanitaria y también las medidas de adaptación al cambio climático, apuntaron en el documento.

Tras señalar que las áreas centrales de Sudan del Sur son las más afectadas por las inundaciones cada año, el representante de la FAO en este país, Meshack Malo, manifestó recientemente que ante el déficit de alimentos, como cereales, se deben realizar inversiones en los campos para incrementar las producciones agrícolas.

Este territorio del centro de África padece una acentuada crisis económica y experimenta los embates de la violencia en las comunidades, incluidas varias en el norteño estado de Alto Nilo, donde miles de civiles resultaron desplazados.

Sudán del Sur, por otro lado, aún no se recuperó de las secuelas de la guerra civil (2013-2018), en que murieron más de 350 mil personas, de acuerdo con organismos humanitarios.

ro/obf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.