jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Organizaciones sociales demandaron transformar el Estado panameño (+Fotos)

Colon-desfile-1
Colón, Panamá, 5 nov (Prensa Latina) Las organizaciones sociales, primeras en desfilar hoy aquí en ocasión de los actos por el aniversario 119 de la separación definitiva de Panamá de Colombia, demandaron un país de igualdad y transformar el actual Estado.

El dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), David Niño, señaló a Prensa Latina que la jornada histórica es también escenario de los reclamos de una población sentida por la falta de oportunidades y pobreza.

Colon-desfile-2

En ese sentido, dijo que los colectivos marcharon con la bandera tricolor, pero también enarbolaron carteles, insignias de los gremios diversos para reiterar en honor a los verdaderos patriotas, la convocatoria a una Asamblea Constituyente originaria con plenos poderes, que permita transformar el actual Estado fallido y corrupto y poder beneficiar a las mayorías.

Colon-desfile-3

A su turno, también integrantes del Frente Nacional en Defensa de los Derechos Económicos y Sociales y del Movimiento Nacional Comunal Federico Britton desfilaron con pancartas alegóricas a esas exigencias y vitorearon consignas entre las que sobresalían “ La patria no se vende, la patria se defiende” y otras en rechazo a los partidos tradicionales.

Este sábado, desde muy temprano, los actos protocolares oficiales por la efemérides comenzaron en la caribeña demarcación con la izada de la bandera nacional, ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo; y la gobernadora de Colón, Irasema de Dale.

También participaron en la inauguración de una nueva sede administrativa de la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor en extensión de la región y segunda del mundo.

De acuerdo con historiadores, si bien la separación de Colombia se proclamó el 3 de noviembre de 1903, es gracias a las acciones de un grupo de hombres y mujeres a favor del movimiento separatista en Colón que dos días después impidieron el traslado de las tropas colombianas a la ciudad de Panamá y se consolida la República libre e independiente.

lam/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.