sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Consideran urgente abordaje de violencia de pandillas en el Caribe

pandillas
Saint John, 10 dic (Prensa Latina) El diplomático de Antigua y Barbuda Ronald Sanders calificó hoy de urgente para el Caribe el abordaje, dentro del Estado de Derecho, del creciente problema de la violencia de las pandillas.

«Los países de la región, excepto Haití, aún están a tiempo de hacerlo sobre la base de consultas y consensos nacionales», consideró el experiodista y académico, quien remarcó en un artículo de prensa que no hay tiempo que perder.

La violencia de las pandillas, particularmente en las escuelas y dirigida a los estudiantes, se está convirtiendo rápidamente en una grave preocupación en todo el área, subrayó Sanders.

Los informes recientes de niños en edad escolar atacados por bandas de encapuchados con cuchillos y machetes y que sufrieron heridas graves alarmaron a los padres en Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Jamaica, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, aseveró.

Especialmente preocupante -agregó- es una observación, realizada en noviembre de 2021, por el Comisionado de Policía de Santa Lucía, Milton Desir, de que los delincuentes apuntaron a alumnos para reclutarlos en pandillas y una vida delictiva.

En Bahamas, sumó, las preocupaciones sobre la seguridad escolar se incrementaron a principios de este año, luego de varios apuñalamientos y encuentros violentos entre estudiantes en centros docentes públicos.

Esto llevó a la ministra de Educación, Glenys Hanna-Martin, a pedirle al Parlamento tolerancia cero para la violencia en las instituciones escolares, expuso el diplomático a través del diario Antigua Observer.

En Barbados, ejemplificó, luego de dos años de incidentes en las escuelas, incluidos apuñalamientos, y varios crímenes violentos que resultaron en muchas muertes, un popular medio periodístico advirtió que si “las autoridades no se ponen al frente de este tema se infectará y crecerá”.

El Ministerio de Transformación Social de esta nación está tan preocupado por la violencia contra los escolares que propuso a fines de noviembre “desarrollar una legislación que haga ilegal la pertenencia a las pandillas y sus actividades”, afirmó Sanders.

Haití resulta un ejemplo profundamente inquietante de bandas armadas con el control de gran parte del país, en enfrentamiento con la policía, secuestros para pedir rescate, “asando a la parrilla” a personas que consideran enemigas y un caso omiso de cualquier forma de Estado de Derecho, señaló.

La entrada ilegal de armas en las naciones caribeñas, en apoyo del narcotráfico y otras actividades delictivas, va en aumento y si esta tendencia continúa, junto con un alza de las pandillas, las implicaciones para la estabilidad y el crecimiento pacíficos y sostenidos son preocupantes, reflexionó el diplomático.

gas/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.