jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Institución científica fortalece políticas ambientales en Cuba

Ciego de Ávila, Cuba, 11 dic (Prensa Latina) El Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costero (CIEC) se destaca hoy como una fortaleza para el cumplimiento de las políticas ambientales en la cayería norte de esta central provincia de Cuba.

La vicepresidenta del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Martha Rodríguez, elogió en esta ciudad la contribución de los especialistas de la institución en el desarrollo sostenible del archipiélago Jardines del Rey, un territorio distinguido por su actividad turística.

Al respecto señaló que a pesar de las complejas circunstancias económicas por la que atraviesa el país, mantienen los servicios esenciales como los monitoreos ambientales y acciones de rehabilitación de las playas en la región turística.

Durante el balance para evaluar los resultados del año 2022 Rodríguez reconoció la labor investigativa en la Tarea Vida, plan del Estado para el enfrentamiento al cambio climático, respecto a las evaluaciones de los efectos provocados por las variaciones atmosféricas y el fortalecimiento del trabajo comunicativo y educación ambiental.

Por su parte el director del CIEC, Maikel Gómez, resaltó entre los principales trabajos, el estudio ambiental para la rehabilitación del camino artificialque une a cayo Coco con la tierra firme y su entorno, investigaciones en instalaciones hoteleras y el relacionado con la salud de los grupos de corales en el Parque Nacional Jardines de la Reina.

Gómez mencionó las evaluaciones físico-químicas y microbiológicas de las playas y lagunas costeras, indagaciones sobre el comportamiento de la flora y fauna en los cayos del norte y sur de la provincia avileña, y el impacto ambiental por el desarrollo constructivo en el destino turístico Jardines del Rey.

mgt/nmt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO