miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alistan en Angola nuevas capacidades hidroeléctricas

Luanda, 16 dic (Prensa Latina) Angola prevé incorporar nuevas capacidades para generar electricidad con la próxima entrada en funcionamiento de dos turbinas en la hidroeléctrica de Luachimo, en el noreste del país, se informó hoy.

El secretario de Estado António da Costa, de la cartera de Energía y Aguas, verificó este viernes la situación de las pruebas técnicas para el arranque de las dos primeras unidades de las cuatro previstas allí, como parte del actual proceso inversionista.

Reporteros del Jornal de Angola y la agencia Angop dieron cuenta de los ensayos, con informaciones enviadas desde la ciudad de Dundo, la capital de la provincia de Lunda Norte, en la región nororiental.

La infraestructura de Luachimo está considerada como el mayor proyecto hidroeléctrico en la zona este del territorio nacional, a partir de la rehabilitación y ampliación del embalse, cuyo inicio tuvo lugar en 2016.

Según indicó Angop, el costo total de las inversiones superará los 212 millones de dólares, provenientes de una línea de crédito concedida por el Gobierno de China.

Las nuevas obras permitirán elevar la potencia instalada en la hidroeléctrica de Luachimo de 8,4 a 34 megawatts, precisó la fuente.

De acuerdo las reseñas mediáticas, las ejecuciones contemplaron dos subestaciones eléctricas ya terminadas y una red de distribución de 60 kilowatts.

Con la entrada en operaciones de todo el complejo, podrá ampliarse el suministro de electricidad en beneficio de 186 mil habitantes de la ciudad de Dundo y de los municipios de Cambulo y Lucapa, incluidas las localidades de Fucauma, Cassanguidi, Luxilo y Calonda, abundó Angop.

Además de los enlaces domiciliarios, que en una primera fase llegarán a unas nueve mil familias, el emprendimiento contempla alrededor de 30 conexiones industriales.

mem/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.