sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente saliente de Caricom encomia logros del bloque

Georgetown, 26 dic (Prensa Latina) El presidente saliente de la Comunidad del Caribe (Caricom) y jefe de Estado de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, destacó en un mensaje de fin de año los logros del bloque, divulgó hoy el diario NationsNews.

Mientras la región se prepara para celebrar el 50 aniversario de la firma del Tratado de Chaguarmas (el 4 de julio de 1973), el organismo dio pasos significativos y sigue adoptando medidas para avanzar en el movimiento de integración, subrayó la autoridad.

Se tomó una decisión muy importante para enmendar ese acuerdo, detalló, y explicó que esto permite, a los Estados miembros que están preparados para aplicar las decisiones, proceder con ellas.

Los demás pueden unirse cuando estén en condiciones de hacerlo, aclaró Santokhi, quien calificó la decisión de «especialmente importante para acelerar el progreso del Mercado y Economía Únicos de la Caricom».

La circulación de trabajadores cualificados recibió un impulso cuando los jefes de Gobierno acordaron las definiciones y cualificaciones de los empleados domésticos, los agrícolas y los agentes de seguridad privada, añadió.

Esa tarea la encabeza Guyana, jefe principal en el cuasi gabinete de agricultura, que guía al Grupo de Trabajo Ministerial sobre Producción Alimentaria y Seguridad Alimentaria en el avance de la Agenda de Sistemas Agroalimentarios del bloque, acentuó.

Además, incorporamos una nueva cartera de Política Industrial encabezada por Surinam, que dialoga con la secretaría de Caricom e instituciones especializadas para preparar un proyecto de plan de acción, describió.

Los retos siguen exigiendo atención sobre Haití y que el grupo de liderazgo creado en esa dirección, con líderes de Surinam, Bahamas, Barbados, Belice, Jamaica y San Vicente y las Granadinas, centre su trabajo en varias cuestiones, reflexionó. «En busca de una resolución, los jefes de Gobierno mantienen conversaciones con el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, mientras que los equipos técnicos se comprometen con sus homólogos haitianos, canadienses y de Estados Unidos», comentó.

Se está organizando una misión política de alto nivel para reunirse con las partes interesadas de Haití, enfatizó Santokhi.

A medida que se acerca el final del año, Caricom está empezando a salir lentamente «de las sombras de los efectos sociales, y económicos adversos de la pandemia de la Covid-19», aseveró.

Aunque la amenaza de esa enfermedad no se ha evaporado, junto con la crisis de la deuda, la climática y el conflicto entre Rusia y Ucrania, sigue existiendo una gran determinación en los pueblos caribeños, remarcó.

Podemos superar los retos a los que nos enfrentamos. Cada avance, por pequeño que sea, es un paso en el camino hacia la consecución de nuestro objetivo de una Comunidad resistente, sostenible, segura y viable para todos, concluyó el presidente saliente de Caricom.

mem/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.