El recuento final mostró que los dos partidos favorables al actual Gobierno Bloque Republicano y Unión Progresista para la Renovación, ocuparon el primer y segundo lugar con el 37,56 y el 29,23 por ciento de los votos, respectivamente, mientras el opositor Los Demócratas quedó relegado al tercer lugar con un 24,16 por ciento.
Ninguno de los cuatro partidos restantes que compiten por los 109 escaños reunió suficientes votos para alcanzar el umbral del 10 por ciento exigido para la representación parlamentaria.
Pese a las denuncias contra la coalición gubernamental por rellenado de urnas, corrupción de votantes y listas falsas, la consulta transcurrió en calma, a diferencia de los comicios de 2019 durante los cuales ocurrieron fuertes choques callejeros entre partidarios de las diferentes tendencias, un apagón de internet y alto índice de abstención.
No obstante, el presidente Patrice Talon fue señalado y acusado de silenciar, encarcelar o enviar al exilio a muchos de sus adversarios.
Mientras sus seguidores aseguran que durante su gestión promovió el desarrollo político y económico de este país que hasta 1975 fue conocido con el nombre de Dahomey.
mem/ycv