jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Capital peruana celebró 488 aniversario “invadida” por protestas

denuncian-criminalizacion-de-inminentes-protestas-sociales-en-peru
Lima, 18 ene (Prensa Latina) La capital peruana cumplió hoy 488 años de su fundación española, sin grandes festejos, en un contexto de “invasión” de la ciudad por manifestantes del interior llegados en son de protesta.

El reducido programa de aniversario comenzó muy temprano, con un homenaje al cacique Taulichusco, el último curaca (cacique) previo a la conquista española, que gobernaba el valle del Rímac, parte del Imperio de los Incas.

Casi al mismo tiempo, la ciudad recibía a pobladores, en gran parte indígenas andinos, llegados del interior para hacer sentir sus demandas, la principal la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que les ha costado hasta ahora de medio centenar de muertos.

En el día del aniversario, Lima mostró lo que le reprochan los provincianos y no pocos limeños, su centralismo, racismo y discriminación pero también su faceta solidaria, empática y hospitalaria.

Por una parte, la rectora de la Universidad de San Marcos, Jeri Ramón expresó su desagrado por el uso del campus tomado anoche por los estudiantes para alojar a los manifestantes, y hasta dijo que la Policía debía retirarlos, pero el Consejo Universitario decidió crear una comisión de diálogo que se reunió con los huéspedes para que cuiden las instalaciones.

Otra fue la actitud de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Alfonso López Chau, que recibió junto a los dirientes estudiantiles a los marchistas y les dio la bienvenida e hizo notar en su discurso que llevaba puesta la cinta que, a modo de collar, es el símbolo de su autoridad como rector y solo usa en pocas y grandes ocasiones.

Mientras tanto, seguían los actos conmemorativos, con el tradicional Te Deum a cargo del arzobispo católico de Lima, monseñor Carlos Castillo, quien pidió pensar en Lima “como una ciudad de la paz si conversamos, si hablamos, si tratamos”.

Por ese camino, añadió, se iría “a conclusiones adecuadas que nos permitan que, con el sinfín de interlocutores que tenemos hoy, podamos intentar formas distintas de reorganizar nuestra vida como ciudad al servicio de todos”.

Los actos culminaron con una sesión solemne del Concejo Municipal encabezada por el conservador alcalde recientemente elegido, Rafael López Aliaga.

nmr/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.