sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Crece inversión en sector de la construcción en Panamá

Ciudad de Panamá, 5 feb (Prensa Latina) Autoridades gubernamentales de Panamá destacaron hoy el auge del sector constructivo y la inversión en nuevos proyectos comerciales y residenciales en 2022, que superan a los del año precedente.

Según un comunicado de la Contraloría General de la República, entre enero y diciembre del año pasado, el costo de nuevos proyectos, sumado a la inversión destinada a reparaciones y modificaciones, alcanzó los 918,8 millones de dólares.

La cifra supera en 27 por ciento los 722,6 millones reportados en 2021; es decir unos 196,2 millones de dólares adicionales.

Los resultados son mayores a la estimación de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), que apostaba a un crecimiento anual entre 8,0 y 10 por ciento.

La construcción y el turismo fueron los sectores más afectados por las restricciones de movilidad que por ocho meses mantuvo vigente el Gobierno en 2020 debido a la pandemia.

En el caso de la construcción, sector que en 2019 aportó el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tuvo en 2020 una caída del 51 por ciento, de acuerdo con estadísticas oficiales.

En 2022, el 68,4 por ciento de la inversión se destinó a proyectos residenciales (628,4 millones de dólares), mientras que el 31 por ciento restante (290,3 millones de dólares) se obtuvo en la construcción y mejoras en galeras, oficinas y áreas comerciales.

Voceros de la Capac indicaron que en los últimos años, la inversión en proyectos comerciales y de almacenamiento estuvo deprimida, debido a la contracción económica producto de la dolencia.

A pesar del crecimiento de dos dígitos registrado el año pasado, el monto de las inversiones destinadas al sector de la construcción todavía está por debajo de los números de 2019.

El año anterior a la Covid-19, se destinaron mil 130 millones de dólares. Al comparar los datos de 2022, cuando se invirtieron 918,8 millones de dólares, con los datos registrados en 2019, se nota una diferencia negativa de 18 por ciento, indicó la Capac.

Los distritos de Panamá, Arraiján, La Chorrera (Panamá Oeste) y David (Chiriquí) sobresalieron el año pasado como los principales destinos de las inversiones en proyectos residenciales, mientras que en construcción comercial destacan Panamá, Arraiján y La Chorrera, junto a la oriental provincia de Colón.

Para 2023, se proyecta un crecimiento de 10 por ciento en el sector de la construcción y se sigue de cerca el programa de proyectos “llave en mano” que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas.

Por su parte, Capac también espera un impacto positivo de la ejecución de los contratos que se licitarán bajo el esquema de Asociación Público Privada.

jha/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.