domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ante rechazo general, desisten de pedido de amnistía en Perú

Lima, 17 feb (Prensa Latina) El partido de derecha extrema Avanza País de Perú desistió hoy de un pedido de amnistía a policías y militares por hechos ocurridos durante las protestas sociales, que se mantienen desde hace más de dos meses.

En un breve comunicado y en medio de expresiones de rechazo, la agrupación renunció a la propuesta hecha ayer por sus representantes a la presidenta Dina Boluarte, en el marco de un diálogo sobre la grave crisis política y social vigente y sus repercusiones en el exterior.

La retractación se debe, segú el texto, a que una amnistía a priori significaría reconocer que policías y militares tienen responsabilidad en las 48 muertes de civiles, registradas durante las manifestaciones que desde el 7 de diciembre último demandan la renuncia de la jefa de Estado que asumió ese día.

Agrega que solo una investigación previa determinará quiénes fueron los presuntos autores de las muertes para que el Poder Judicial determine si son culpables.

La iniciativa planteaba proteger a los policías y militares como una especie de reconocimiento porque, según Avanza País, defendieron la democracia, sin tener en cuenta indagaciones iniciales que vertificaron los decesos de civiles inermes, que no amenazaban a los uniformados.

Una eventual amnistía mereció rechazo desde todas las tendencias políticas por favorecer la impunidad, y juristas señalaron que la legitimidad internacional prohíbe medidas de ese tipo para crímenes de Estado, por lo que son legalmente inviables.

La presidenta Boluarte y el primer ministro Alberto Otárola son investigados por el Ministerio Público por genocidio y homicidio agravado, junto a exministros.

Paralelamente decenas de oficiales y soldados enfrentan otra pesquisa por muertes de civiles en la región surandina de Ayacucho.

Otárola declaró hoy que ni la mandataria, ni ministro alguno, tienen mando sobre las operaciones militares y policiales que se desarrollan conforme a protocolos establecidos.

Mientras, el ministro de Defensa Jorge Chávez aseguró que las violaciones legales son de responsabilidad individual.

npg/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.