miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Viceministro de Bolivia critica tergiversaciones sobre reservas

viceministro-de-bolivia-critica-tergiversaciones-sobre-reservas
La Paz, 22 feb (Prensa Latina) Las Reservas Internacionales de Bolivia (RIN) permanecen dentro del rango normal, aseguró hoy el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, al criticar que representantes de la oposición intentan provocar “zozobra” con falsas versiones sobre el tema.

“Están en un nivel de tres mil 500 millones de dólares y eso es un nivel que ha estado dentro del rango normal”, afirmó el vicetitular en declaraciones al canal estatal Bolivia Tv.

Un informe publicado el sábado último por el Banco Central de Bolivia (BCB) precisó que las RIN se mantienen estables, y que en el mes en curso se ubican en tres mil 538 millones de la moneda estadounidense, monto que clasifica entre los estándares internacionales de sostenibilidad.

Agregó Morales que las RIN son una variable de flujo, de cambio permanente porque crecen y decrecen según las importaciones y exportaciones que se realicen.

Sobre esta base, opinó que algunos analistas y políticos opositores difunden al respecto afirmaciones “totalmente falsas”, actitud rayana en “un escenario muy desesperado de parte de ellos”.

Insistió el viceministro en que se pretende generar en la población boliviana incertidumbre, “miedo sobre un tema que es algo que nosotros, como Gobierno, lo venimos viendo y tratando cada semana desde el momento en que nos hemos hecho cargo” con el presidente, Luis Arce, a la cabeza.

Según el BCB, desde la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, las RIN generaron utilidades por casi 100 millones de dólares.

Al respecto, Morales indicó que esa ganancia es muy importante porque indica a la población que existe un manejo responsable del Gobierno en el tema económico.

Pidió en ese sentido a los bolivianos tranquilidad porque las autoridades trabajan a favor de la economía del país, y deploró que a la oposición no le guste que los funcionarios gubernamentales hagan un buen manejo de los recursos.

“Estamos en una etapa de recuperación, uno lo nota. Estamos saliendo de una fiesta de Carnaval donde hubo un gran movimiento económico -razonó el viceministro-, la gente ya ha perdido el miedo a salir, a poder compartir, a generar actividad”.

Observó que actividades como esa generan un impacto en diferentes sectores de la economía como el turismo, transporte, comercio y otros que se reactivan y ello “tampoco le gusta a la oposición”.

jcm/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.