sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Clausuran foro en Panamá sobre océanos con más de 300 compromisos

clausuran-foro-en-panama-sobre-oceanos-con-mas-de-300-compromisos
Ciudad de Panamá, 3 mar (Prensa Latina) La VIII Conferencia Nuestro Océano 2023, la primera en Centroamérica, cerró hoy sus puertas en Panamá con la adopción de 341 compromisos para proteger el ecosistema marino.

Tras dos días de debates en paneles sobre ejes como cambio climático, contaminación marina, seguridad, áreas protegidas, economía azul y pesca sostenible, los acuerdos establecidos generarán fondos de 19 mil 970 millones de dólares, indicó en la clausura del evento la canciller anfitriona Janaina Tewaney.

Al margen de los compromisos generales, los delegados estuvieron pendientes en la jornada de negociaciones en la Organización de Naciones Unidas sobre un acuerdo para la protección de la biodiversidad en altamar.

Este viernes la delegación de Estados Unidos, encabezada por el enviado especial presidencial para el clima, Jhon Kerry, se comprometió a destinar seis mil millones de dólares para proteger los mares y combatir amenazas como la contaminación y la pesca ilegal.

Antes la Unión Europea prometió el desembolso de 816,5 millones de euros a programas de protección marina en 2023.

De ese monto, precisó el club, asignarán 320 millones de euros para investigación oceánica, proteger la biodiversidad marina y abordar los impactos del cambio climático en ese ecosistema, además renovarán la constelación de satélites con el lanzamiento de Sentinel-1C por valor de 250 millones de euros.

También destinarán otros 12 millones de euros a facilitar el acceso a los datos y productos de Copernicus, un programa de monitoreo de la Tierra para proteger el medio ambiente, a través de un Centro Regional operativo por Panamá.

En la apertura del cónclave, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, suscribió un decreto que amplía el área marina protegida de Banco Volcán, en el Caribe.

La norma permite extender la protección de esa área de 14 mil a 93 mil kilómetros cuadrados, lo que representa que Panamá conservaría ahora el 54,33 por ciento de su Zona Económica Exclusiva marítima.

Sobre la medida, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Dominicana, Miguel Ceara Hatton, estimó en conversación con Prensa Latina que el istmo marca la vanguardia en la región con este tipo de disposiciones.

De igual forma, aseveró que su gobierno también avanza en políticas dirigidas a ampliar las áreas protegidas y desarrollar el turismo sustentable.

Con un panel dedicado a los lideres juveniles y sus propuestas de solución a desafíos en la conservación sostenible de los océanos concluyó este foro mundial, cuya novena edición en 2024 tendrá lugar en Grecia, según anunciaron.

npg/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.