miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Audiencia de coerción de caso Calamar continúa en Dominicana

Santo Domingo, 3 mar (Prensa Latina) La audiencia de conocimiento de las medidas de coerción a los 20 imputados en el presunto caso de corrupción Calamar, continúa hoy en esta capital.

Con la audiencia de este lunes va para el cuarto día en que la jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, ha escuchado los argumentos de las partes.

Quedan pendientes por presentar sus argumentos de arraigo las defensas de los acusados Ramón Fernández, Yahaira Brito y Julián Omar Fernández.

Y es de esperar que tras ese momento, el Ministerio Público presente sus réplicas y se produzca la decisión por parte de la jurista.

Tras la jornada del domingo, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, Wilson Camacho, dijo que la razón principal de la posposición de la audiencia es el comportamiento de las defensas “como drones, se han mantenido sobrevolando sin aterrizar en el caso».

Señaló que el Ministerio Público mostró elementos suficientes para que el tribunal imponga prisión preventiva como medida de coerción a los imputados.

La imputación preliminar de los apresados en este caso es por asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente y lavado de activos, entre otros.

De ahí que el órgano acusador solicitó 18 meses de prisión preventiva y declaratoria de proceso complejo por el supuesto desfalco de más de 19 mil millones de pesos (345 millones de dólares).

Hasta el momento las audiencias son llevadas a cabo a puertas cerradas y en un Palacio de Justicia resguardado a lo interno y externo por agentes de la Policía Nacional y del Ejército para prevenir la concurrencia de activistas que han protestado por algunos de los detenidos.

mem/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.