sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Trinidad y Tobago acoge simposio de Caricom sobre violencia regional

caricom
Puerto España, 17 abr (Prensa Latina) El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, llamó hoy a la unidad para combatir la violencia como emergencia de salud pública en la apertura del simposio que reúne a sus homólogos de la región hasta mañana.

La violencia amenaza nuestras vidas, nuestras economías, nuestra seguridad nacional y, por extensión, todos los aspectos de nuestro bienestar, aseguró el mandatario en su intervención citado por el diario Today Caricom.

La autoridad valoró el aumento considerable de las muertes en su país donde más de cinco mil ciudadanos perdieron la vida entre 2011 y 2022 por asesinato, en gran parte a través del uso de armas de fuego y municiones importadas.

A excepción de la Covid-19, ninguna de las enfermedades peligrosas existentes en la nación ha cobrado tantas vidas en nuestra población, subrayó en alusión a la cifra récord de 600 fallecidos por homicidios en el pasado año.

Resaltó, además, los costos por concepto de atención médica e intervenciones quirúrgicas sumado al trauma de salud mental en los individuos, como consecuencia de este tipo de actos que ha generado una ola de delincuencia en el país.

Nuestra presencia aquí es la admisión de que el crimen y la violencia son ahora una parte importante de la plétora general de problemas del Caribe, es una batalla que nos compromete a todos, una guerra que no podemos permitirnos perder, acentuó en el evento que sesiona bajo el lema El reto de la delicuencia.

El líder significó la creciente búsqueda de protección en la nación al aumentar la asignación presupuestaria para la Seguridad Nacional y sucesivos cambios internos en la estructura de ese ministerio, lo que por sí solo no resolverá la problemática.

La entrada ilegal de armas a países caribeños, como apoyo del narcotráfico y otras actividades delictivas, va en aumento y si esta tendencia continúa, junto con un alza de las pandillas, tendría implicaciones para la estabilidad y el crecimiento pacíficos, advirtió.

El simposio cuenta con el apoyo del Consejo de Seguridad Nacional y Aplicación de la Ley, el Consejo de Desarrollo Humano y Social, el Sistema de Seguridad Regional y Caribbean IMPACS.

ro/chm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.