jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministro descarta violencia ante crisis de migrantes en Perú

ministro-descarta-violencia-ante-crisis-de-migrantes-en-peru
Lima, 21 abr (Prensa Latina) El ministro peruano de Defensa, Jorge Chávez, descartó hoy el riesgo de violencia en la crisis de migrantes que se registra en la frontera con Chile, donde hoy cumplen ocho días varados entre 150 y 200 de ellos.

Tras un acto oficial, Chávez declaró que “por el momento, yo descarto algún tipo de derramamiento de sangre o acción que se pueda llevar a cabo porque estamos tomando medidas” en el marco de las normas vigentes en Perú y Chile, dijo ante preguntas.

El problema se focaliza en la frontera misma, donde permanecen migrantes colombianos, haitianos y venezolanos principalmente que reclaman asistencia humanitaria porque carecen de alimentos y agua.

Indican que solo reciben galletas, agua embotellada y comida enlatada una vez al día, suministradas por personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Los migrantes, entre los que hay decenas de niños, permanecen en pleno desierto, bajo intenso calor de día y frio inicialmente de noche, impedidos por fuerzas militares de adentrarse en Chile y por policías antimotines de ingresar a Perú.

En parte indocumentados, permanecen algunos en carpas y otros a la intemperie en el borde del territorio peruano, debido a que abandonaron Chile por normas drásticas contra extranjeros en situación irregular.

Varios de ellos denunciaron que los policías peruanos les piden sobornos por dejarlos avanzar por las noches a la ciudad de Tacna.

Los migrantes aseguran que no quieren radicar en Perú, sino cruzar por este territorio en camino de regreso a sus países, lo que confirmó el representante de Acnur aquí, Federico Agusti.

El funcionario internacional indicó que su organización coordina con el Gobierno para habilitar alojamientos temporales adecuados para los migrantes varados, a fin de registrarlos y eventualmente dar luz verde a su tránsito por el país.

oda/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.