lunes 14 de julio de 2025

TV

lunes 14 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Suiza busca recortar dependencia energética

Ginebra, 21 abr (Prensa Latina) El consejero federal y jefe del Departamento Federal de Medio Ambiente, Transportes, Energía y Comunicaciones, Albert Rösti, dijo hoy que Suiza busca reducir su elevada dependencia energética de los países de su entorno.

Para ello promulga, agregó, una nueva Ley de Clima e Innovación, que se someterá a referéndum en junio.

Actualmente, el país importa casi tres cuartas partes de la energía que consume, según explicó en un comunicado de prensa.

La nueva ley no incluye prohibiciones o cargas impositivas adicionales a los ciudadanos o a las empresas, pero sí les ofrece ayudas financieras.

Con esta norma, el Consejo Federal espera poder reducir a cero el número de emisiones de gases nocivos para el clima en el año 2050.

En particular, el Ejecutivo prevé apoyar a los propietarios de viviendas que cambien sus calefacciones de gas o gasóleo y a aquellos que mejoren el aislamiento de sus hogares.

La cuantía prevista para esta ayuda es de 200 millones de francos suizos (204 millones de euros) al año durante una década.

mgt/rfc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.