sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Perú: Gobierno declara en emergencia fronteras por crisis migratoria

Lima, 26 abr (Prensa Latina) La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció hoy la declaración del estado de emergencia en regiones fronterizas y el apoyo militar a la Policía, para impedir ingresos ilegales en plena crisis migratoria en el lindero con Chile.

La medida regirá en las regiones fronterizas de Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas, limítrofes con Ecuador; Loreto, colindante con Ecuador, Colombia y Brasil, Madre de Dios, contigua a Brasil y Bolivia, y Tacna, adyacente a Chile y Bolivia.

La mandataria indicó que “la medida permitirá la ejecución de operaciones policiales de control de nuestras fronteras con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población”.

Añadió que el decreto se debe a que las ciudades peruanas están afectadas por “la inseguridad ciudadana, el crimen individual y organizado de las bandas criminales” y busca tener mejor control de los ciudadanos extranjeros”.

“La Policía Nacional mantendrá el control del orden con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, afirmó.

En una comparecencia ante la prensa, informó que el Consejo de Ministros de hoy aprobó una modificación del reglamento de la Ley de Migraciones con el fin de establecer un plazo para que legalicen su situación los migrantes que ingresaron sin control migratorio y los que, tras arribaron legalmente, entraron en la ilegalidad.

La norma permitirá identificar a los extranjeros con permanencia irregular e incentivar la formalidad en el control migratorio y en la situación laboral de los migrantes y evitar problemas como la trata de personas.

La medida se anunció ante voces de alarma por la crisis migratoria que se vive en la frontera con Chile, donde se mantienen más de un centenar de migrantes carentes de visa o constancia de salida de Perú y entrada al país vecino, el cual abandonan debido al endurecimiento de la legislación migratoria allí.

Hoy llegó al lugar un nuevo contingente y ya no estaba el grupo de ayer, siendo casi seguro que cruzaron clandestinamente la frontera peruana, pues la Policía y el Ejército chileno no los deja volver a ingresar a su territorio.

La Policía peruana dejó pasar a las familias con niños que tuvieran documentación, para verificar la autenticidad de estos y permitirles seguir viaje a sus destinos.

El gobernador de la región sureña de Tacna, Luis Torres, declaró que todas las noches pasan a Perú al menos 100 migrantes y que en la ciudad hay entre dos mil y tres mil de Colombia, Ecuador, Haití y Venezuela que quieren volver a sus países y demandó al Gobierno que se haga cargo de enviarlos a sus lugares de origen.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.