lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

En recta final elección de consejeros constitucionales de Chile

Santiago de Chile, 2 may (Prensa Latina) El proceso para elegir a los miembros del Consejo Constitucional chileno está hoy en su etapa decisiva, si bien no logra despertar el entusiasmo generalizado de la población que debe asistir a votar obligatoriamente.

Se trata de designar a las 50 personas, con rigurosa paridad de género, quienes tendrán a su cargo redactar la nueva carta magna a partir de un borrador elaborado por una comisión de expertos.

El jueves venidero finaliza la franja propagandística transmitida por los canales de televisión abierta y se abre un período de silencio hasta el 7 de mayo, día de las votaciones.

Participan en el evento tres coaliciones y dos partidos políticos con cientos de candidatos en todo el país, lo que agrega un poco de confusión entre los ciudadanos.

En esta capital, por ejemplo, hay 30 aspirantes para cinco cupos y varios de los propuestos son prácticamente desconocidos fuera de sus zonas de residencia o su ámbito profesional.

Casi todas las encuestas coinciden en el marcado desinterés por la contienda, a pesar de que la inasistencia a las urnas sin causa justificada puede acarrear una multa.

De acuerdo con la última edición de la firma Research Chile publicada hace dos semanas, apenas un 35 por ciento de los entrevistados dijeron tener un candidato ya escogido y 18 de cada 100 se disponen a decidir ya con la boleta en la mano.

El sondeo de Pulso Ciudadano reveló que un 48 por ciento está poco o nada interesado en el proceso constitucional.

Sobre las causas de este fenómeno varios analistas apuntan a una especie de cansancio luego de los acontecimientos de 2021 y 2022, que culminaron con un rechazo rotundo el 4 de septiembre pasado a la propuesta hecha por una convención, también elegida por voto popular.

Quedan pocos días para la jornada decisiva y quienes resulten favorecidos por el sufragio popular ocuparán sus cargos un mes después, el 7 de junio.

oda/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.