jueves 23 de enero de 2025

TV

jueves 23 de enero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Impulsan en Angola empleo de tecnología espacial

Luanda, 5 may (Prensa Latina) Angola dispone de soluciones tecnológicas para la predicción de impactos ambientales, que favorecerán la actividad de sectores clave como la industria petrolera, divulgó hoy un periódico nacional.

En fase experimental hace más de un año, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Soluciones de Tecnología Espacial aportó ya sus primeros frutos, señaló el diario Jornal de Angola.

Según la fuente, el ministro de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación Social, Mário Oliveira, visitó ayer el laboratorio, que trabaja en función del Programa Espacial Nacional.

El centro certificó un conjunto de aplicaciones, entre ellas, la denominada Tech-gest, que recibió en fecha reciente un reconocimiento internacional, al ocupar el lugar número 30 en una disputa de 100 competidores, indicó la reseña.

Al decir de Oliveira, uno de los objetivos fundamentales es que Angola cumpla con los compromisos del desarrollo sostenible, y el laboratorio contribuye a la consecución de esa meta.

Con la participación de jóvenes profesionales, la instalación desarrolla aplicaciones al servicio de la industria petrolera, la agricultura y la construcción de infraestructuras, las cuales permiten el control de las obras, el análisis de la deforestación y las cosechas, ilustró.

El jefe de la unidad, Luciano Lupedia, confirmó la creación hasta el momento de cuatro aplicaciones, dos de las cuales ya están en uso hace alrededor de un año.

Entre los resultados destacó la herramienta Tech-gest, que utiliza la inteligencia artificial para la detección de cambios climáticos, la cartografía y la monitorización de activos, tales como carreteras y otras infraestructuras en construcción, a partir de la información aportada por satélite, drones y radares.

Mientras la aplicación Agro es un servicio dirigido a los productores del campo, al facilitar el análisis sobre el estado de los cultivos a partir de datos satelitales y provenientes de drones.

ymr/mjm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.