lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rechazan proyecto de ley que ataca cursos académicos en Florida, EEUU

rechazan-proyecto-de-ley-que-ataca-cursos-academicos-en-florida-eeuu
Washington, 5 may (Prensa Latina) Otro proyecto de ley que ataca la libertad académica aprobado por la Legislatura controlada por el Partido Republicano de Florida genera hoy consternación en los grupos defensores de las libertades civiles en Estados Unidos.

Bajo el nombre de SB 266, la propuesta requeriría que la Junta de Educación del estado y la junta de gobernadores del sistema universitario de ese territorio establezcan comités encargados de revisar y, si se considera necesario, rechazar o ajustar todos los cursos de educación general.

Según el proyecto de ley, las clases «no pueden distorsionar eventos históricos significativos ni incluir un plan de estudios que enseñe políticas de identidad… o se basen en teorías de que el racismo sistémico, el sexismo, la opresión y el privilegio son inherentes a las instituciones del país y fueron creados para mantener las desigualdades sociales, políticas y económicas”.

La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE) declaró que esta disposición es rotundamente inconstitucional.

“La prohibición de ideas en el entorno universitario es inconstitucional, iliberal y miope. Prohibir ideas en nombre de la libertad no es libertad en absoluto. Es censura”, argumentó el grupo citado por el sitio Common Dreams.

Los críticos compararon a S.B. 266 a la Ley Stop WOKE, una norma de censura firmada por el gobernador Ron DeSantis el año pasado que limita la forma en que los profesores universitarios estatales enseñan raza, género e historia de Estados Unidos.

La legislación es ampliamente vista por los progresistas como parte de la guerra liderada por el Partido Republicano contra la teoría crítica de la raza, un marco académico de nivel de posgrado para comprender el racismo sistémico en los Estados Unidos, añadió el reporte de Common Dreams.

Asimismo, la propuesta de legislación prohibiría que las universidades y colegios financien actividades, oradores, eventos y clubes que promuevan la Diversidad, la Equidad y la Inclusión, programa conocido por sus siglas como DEI.

Según The Chronicle of Higher Education, Florida es uno de los 20 estados donde se han presentado proyectos dirigidos a atacar los planes académicos que versen sobre estos aspectos en los campus universitarios.

mem/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.