sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comenzó elección de Consejo Constitucional en Chile

Santiago de Chile, 7 may (Prensa Latina) Los colegios electorales comenzaron a abrir hoy sus puertas en Chile a las 08:00, hora local, para seleccionar a los miembros del Consejo Constitucional encargado de redactar el proyecto de carta magna del país.

El Servicio Electoral (Servel) dispuso la instalación de dos mil 932 centros en todo el territorio, que albergan 38 mil 663 mesas receptoras de votos.

Por la diferencia de horario con el resto del país, en la sureña Región de Magallanes el evento comenzó una hora antes.

Poco más de 15 millones de chilenos fueron llamados a las urnas en un evento donde la asistencia es obligatoria, si bien existe muy poco entusiasmo entre la ciudadanía que desconoce a buena parte de los 350 candidatos propuestos en cinco listados.

En la Región Metropolitana, por ejemplo, cada boleta contiene 30 nombres, pero solo cinco de ellos formarán parte del Consejo.

Una de las críticas al proceso, cuyos pormenores se decidieron entre los partidos políticos con representación parlamentaria, es que prácticamente dejó fuera a las comunidades indígenas, las cuales abarcan más del 12 por ciento de la población.

Apenas hay dos candidatos que son miembros de los pueblos originarios y las condiciones para ser electos son más duras respecto al resto de aspirantes, pues deben sumar no menos de 195 mil votos cada uno, o sea el 1,5 de los sufragios totales a nivel nacional.

El Servel comenzará a divulgar resultados después del cierre de las urnas, previsto a las 18:00 horas, a menos que en ese momento haya personas esperando para ejercer el sufragio.

Para favorecer la movilización de los ciudadanos se decidió que el metro capitalino, los ferrocarriles y miles de unidades del transporte público en el interior funcionarán todo el día de manera gratuita.

jcm/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.