viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Defensores humanitarios de Chile y Perú analizan tema migratorio

Santiago de Chile, 11 may (Prensa Latina) La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), Consuelo Contreras, y la Defensora del Pueblo de Perú, Iliana Rebollar, analizaron la situación de cientos de migrantes varados hoy en la frontera común.

El encuentro se realizó en la localidad chilena de Chacalluta, colindante con el cruce peruano de Santa Rosa, y estuvo centrado en cómo aliviar las precarias condiciones sufridas por niños y otras personas vulnerables acampadas en ese lugar.

Desde mediados de abril grupos de Colombia, Venezuela, Ecuador, Haití y otras nacionalidades comenzaron a fluir hacia la frontera norte de Chile para retornar a sus lugares de origen o a otros destinos, pero no pudieron cruzar la línea divisoria con Perú por falta de documentos.

Esto provocó una situación crítica debido a la carencia de alimentos, medios de higiene personal y hacinamiento, además de las condiciones geográficas de esa zona, con mucho calor durante el día y temperaturas gélidas en la noche.

Una de las iniciativas acordadas en la reunión de Contreras y Rebollar fue invitar a sus pares de los países involucrados en el asunto para buscar soluciones rápidas, seguras y que garanticen los derechos humanitarios a los migrantes.

“Hemos recibido la visita de la defensora del Pueblo de Perú, con el fin de poder coordinar acciones en favor de las personas que se encuentran en frontera y que desean regresar a sus países”, dijo la directora del INDH.

Tanto Perú como Chile mantienen militarizada la frontera y este último país endureció recientemente sus medidas contra los migrantes, e incluso, amenazó con la prisión preventiva a quienes sean descubiertos sin documentos.

mem/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.