Contreras visitó oficialmente esa urbe y dio una conferencia de prensa en la sede de la Dirección de Educación de la región, frente a la cual un grupo de lugareños coreaban lemas contra el Gobierno y de condena a la represión contra protestas sociales de meses pasados y a cerca de las 70 muertes registradas durante las mismas.
El ministro tuvo que abandonar el edificio por una puerta trasera y, advertido de ello, los manifestantes bordearon la manzana y continuaron su accionar, mientras Contreras partía raudamente con su escolta, según un informe radial, rumbo a Lima.
Otros miembros del Ejecutivo, incluido el primer ministro, Alberto Otárola, han atravesado situaciones similares en sus incursiones en el interior del país.
El incidente coincidió con los resultados de una nueva encuesta privada que confirmó la alta desaprobación ciudadana a la presidenta peruana, Dina Boluarte, mientras la aprobación a su desempeño como gobernante se mantiene en solo 18 por ciento.
El sondeo de la empresa Datum verificó que la mandataria, tras cinco meses en el cargo, es desprobada en el 76 por ciento, dos puntos más que el registrado por la consulta de la misma compañía publicada hace un mes.
En el sur peruano, escenario de las recientes protestas en su contra, la mandataria tiene el mayor rechazo, con 88 por ciento, seguido del centro (83) y el norte (80).
Peor es la situación del Congreso -de mayoría conservadora aliada al Gobierno y su principal base de apoyo político-, pues tiene una desaprobación de 86 por ciento, lo que se eleva a 92 puntos porcentuales en el sur y a 91 en el centro del país.
El rechazo al impopular Parlamento es abrumador, inclusive en Lima, su mayor plaza electoral, con el 83 por ciento.
De otro lado, según la encuesta de Datum, 75 por ciento consideró mala o pésima la gestión de la presidenta Boluarte.
oda/mrs