viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El surf llegó para quedarse en El Salvador

el-surf-golpeara-fuerte-en-el-salvador
San Salvador, 15 may (Prensa Latina) El surf llegó para quedarse en El Salvador reza hoy la propaganda del Ministerio de Turismo que ve en esa modalidad deportiva un filón para atraer más visitantes.

Cuando apenas concluyó aquí el sábado último el Surf City ISA World Longboard Surfing Championship 2023, donde Francia se llevó los máximos honores en ambos sexos, los salvadoreños ya se preparan para dentro de dos semanas organizar el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una entusiasta en la promoción de este deporte que efectuará seis competencias este año, incluidos los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, la ministra de Turismo, Morena Valdez, señaló que 2023 es “el año del surf en El Salvador”.

Mientras, la revista Forbes Centroamérica destacó el llamado Pulgarcito de las Américas como “organizador estrella de eventos de surf” al atraer a sus playas a sufistas del todo el mundo que vienen a “bailar” sobre las olas.

El Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship fue catalogado por expertos citados por el Diario El Salvador como un hecho sin precedentes que expresa de mejor manera la importancia que el país obtuvo como anfitrión y organizador.

Ser sede de tantos eventos muestra la calidad de las olas en diversas playas nacionales y también es un reconocimiento contundente de que este es un país seguro para millares de visitantes.

Del 30 de mayo al 7 de junio, nuevamente las olas de El Tunco y El Sunzal serán escenarios en los que competirán cientos de deportistas acompañados de sus delegaciones y fanáticos con la mirada puesta en las Olimpiadas de Paris y que además será un preámbulo y termómetro para la justa regional que se extenderá aquí del 23 de junio al 7 de julio próximo.

En el más reciente certamen el vicepresidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), Karin Sierralta, destacó la seguridad reinante ahora, cuando antes, afirmó, para llegar a las playas era necesaria una escolta policial ante el temor a ser atacados por las pandillas.

Personalmente –subrayó- conozco El Salvador desde hace 25 años, soy testigo de la transformación positiva que tuvo, las olas son de clase mundial y el torneo es espectacular y no dudamos que los restantes serán iguales o mejores, ocasión en que resaltó el tema de seguridad alcanzado por el actual gobierno.

oda/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.