“Las responsabilidades son individuales, cinco corruptos no van a manchar la honorabilidad de una institución tan importante para el país”, dijo en una breve rueda de prensa ante una pregunta sobre la gravedad del caso de corrupción. Añadió que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo trabajarán de la mano para combatir la corrupción existente en algunas instituciones como la Policía.
Sobre el caso de un policía expulsado y procesado por la acusación de facilitar su arma a traficantes y que pese ello fue reintegrado a filas por una medida cautelar dictada por el Poder Judicial, explicó que está seguro que los jueces considerarán esas medidas que perjudican la buena marcha de la Policía.
El alquiler de armas de policías a narcotraficantes fue revelado en un documental de la televisión española en el que narcotraficantes y taladores ilegales de árboles, encapuchados, que operan en la ciudad amazónica de Iquitos, confirmaron que esa es una práctica usual.
Los madereros dijeron que las armas se usan para atemorizar a quienes se les opongan y que, además, sobornan a autoridades civiles y altos mandos policiales.
El comandante general de la Policía Nacional, general Jorge Angulo, admitió que entre sus subordinados hay quienes se dedicarían al alquiler de armas a criminales, “por lo que se toman medidas contra ellos”, pues se trata de un problema institucional.
lam/mrs