sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirman muerte de tres traficantes de migrantes en Panamá

Ciudad de Panamá, 31 may (Prensa Latina) El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega, confirmó hoy la muerte de tres presuntos traficantes de migrantes irregulares en la selva de Darién.

De acuerdo con el informe del funcionario, los tres individuos, cuya procedencia investigan, fueron abatidos en un enfrentamiento armado con fuerzas especiales en la jungla fronteriza con Colombia.

A los occisos durante el choque en el sector de Tres Bocas, en la vertiente del río Cañas Blancas, les ocuparon armas y sumas de dinero, lo que supone que se dedicaban al trasiego de viajeros irregulares que utilizan esa vía rumbo a Estados Unidos.

Los sujetos, que aparentemente robaban a los migrantes irregulares que atraviesan la selva, tuvieron un intercambio de disparos con las unidades de la Senafront, luego de que los uniformados le dieran la voz de alto.

La Fiscalía procedió con el levantamiento de tres cuerpos, y en lugar donde ubicaron una escopeta calibre 12 milímetros, cuatro municiones de calibre 12 milímetros, dos revólveres, 18 municiones 38 milímetros y 420 dólares en efectivo, además de un teléfono celular y tres mochilas con pertenencias personales.

Según el reporte, el suceso se registró el pasado domingo a unos 15 kilómetros de la comunidad de Bajo Chiquito, el primer pueblo del lado panameño al que arriban miles de caminantes tras atravesar esa selva.

Ortega explicó a la prensa que una patrulla de la Brigada de Fuerzas Especiales del Senafront fue alertada de la presencia de los asaltantes, conformado por nueve personas vestidas de negro y armadas, que habían despojado de sus pertenencias a migrantes, y comenzó un rastreo.

«Los fallecidos tienen rasgos indígenas y hay que verificar si son panameños o de nacionalidad colombiana», precisó.

Estadísticas oficiales del Servicio Nacional de Migración señalan que en lo que va de este año han cruzado la selva de Darién más de 157 mil viajeros ilegales, casi cinco veces de quienes lo hicieron en similar etapa en 2022 (33 mil 819).

También las autoridades panameñas alertan con frecuencia sobre los peligros de esa ruta debido a la hostilidad de la naturaleza y los asaltos de grupos criminales.

jha/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.