lunes 7 de abril de 2025

TV

lunes 7 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

En recta final discusiones de proyecto de ley laboral costarricense

San José, 12 jun (Prensa Latina) Las discusiones sobre el proyecto de ley para las jornadas laborales 4x3 en la Asamblea Legislativa entran ya en la recta final, resultados que mantienen hoy en vilo a los costarricenses.

El proyecto de esa iniciativa significa laborar cuatro jornadas de 12 horas por tres días de descanso y aunque parezca una iniciativa positiva, la población de este país centroamericano divide criterios.

Aplicada para el 10 por ciento de los trabajadores, el cambio está enfocado a empresas que tienen un ciclo productivo de 24/7, con el objetivo de tener solo dos turnos.

Estas serían, por ejemplo, las industrias de manufactura tecnificada, de implementos médicos en ciencias de la vida humana y animal, así como los servicios de apoyo para esas actividades.

La modificación en la histórica jornada de ocho horas de trabajo no se aplicaría a labores pesadas, peligrosas o insalubres y cuando los tiempos de exposición ambiental sean nocivos, explican los especialistas en legislación laboral.

La propuesta que se discute en la Asamblea Legislativa presenta muchos detractores, debido a la inexistencia de estudios que demuestren un beneficio en la economía, la productividad y generación de empleos.

Otros expertos consideran que la propuesta afecta a los trabajadores y al sector femenino y puede además perjudicar la salud, tanto física como mental, pues el aumento en horas laborales también disminuye el tiempo en familia, para la recreación, para alimentarse adecuadamente y para realizar ejercicios, entre otras consecuencias.

jf/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO