viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Critican formación de Consejo Electoral de Haití

Puerto Príncipe, 30 jun (Prensa Latina) El coordinador del partido Unión Nacional para la Integridad y la Reconciliación, Clarens Renois, expresó hoy su discrepancia con la formación del Consejo Electoral del Haití, y señaló su presunta inconstitucionalidad.

De acuerdo con el político y periodista, la formación de la entidad para organizar los sufragios no es fruto de un acuerdo amplio, lo cual podría desembocar en una nueva crisis electoral.

“¿EL CEP? Rechazamos este procedimiento inconstitucional y no consensuado. Denunciamos a los miembros del consejo que ya han sido elegidos y conocidos desde hace más de un año. ¡Hola crisis electorales! Las mismas causas producen los mismos efectos”, escribió Renois en la red social Twitter.

Medios de prensa afirmaron esta semana que el Gobierno liderado por Ariel Henry envió al Alto Consejo de Transición una lista integrada por una veintena de personalidades para seleccionar a nueve que integrarían el Consejo Electoral Provisional. Entre los candidatos figuran nombres como el periodista Jacques Desrosiers, el director de la organización de derechos humanos Gédéon Jean, el exjefe de gabinete Jimmy Albert o el excanciller Franck Charles, Kettely Julien y Newton St-Juste, entre otros.

Mientras tanto, el Gobierno permanece en silencio sobre la creación de la estructura, única capaz de organizar comicios, según la Constitución. Poco después de asumir el cargo, Henry desarticuló el Consejo Electoral formado por el presidente asesinado Jovenel Moïse y desestimó el proyecto de reforma constitucional que levantaba recelos.

La oposición indicó entonces que era necesario un consenso para esos cambios, sin embargo, casi dos años después del magnicidio, todavía no hay indicios claros de una elección y la clase política continúa sin llegar a acuerdos.

rgh/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.