viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Perú: Tribunal rechaza denuncia de amenazas de muerte de candidato

peru-tribunal-rechaza-denuncia-de-amenazas-de-muerte-de-candidato
Lima, 17 jul (Prensa Latina) El Tribunal Constitucional de Perú declaró hoy improcedente una denuncia contra el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por amenazar de muerte al entonces candidato presidencial Pedro Castillo durante la campaña en 2021.

La decisión alentó los señalamientos opositores en cuanto a que se trata de un copamiento de los poderes y las instituciones del Estado por parte del Congreso de mayoría conservadora, mediante el nombramiento de autoridades afines.

La citada corte desestimó la denuncia presentada porque en mayo de 2021, el actual alcalde, Rafael López Aliaga, lanzó las amenazas en una concentración electoral contra Castillo, vencedor en la carrera electoral.

López Aliaga gritó “¡Muerte al comunismo, muerte a Castillo, muerte a Cerrón!”, este último el médico Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, partido del que fue candidato Castillo, elegido a la postre jefe de Estado y destituido y encarcelado.

Pese a lo explícito de las exclamaciones, el Tribunal Constitucional consideró que “no constituye la constatación irrefutable de una amenaza cierta e inminente de los derechos a la vida e integridad personal”.

La denuncia fue previamente desestimada por el Poder Judicial y pedía que le corte requiera al actual alcalde Limeño “abstenerse de atentar contra la vida e integridad personal» de Castillo y Cerrón, toda vez que han sido amenazados de muerte públicamente».

Tras el incidente de 2021, el Tribunal de Honor Electoral criticó la amenaza del político derechista, quien alegó que se había referido a una “muerte política”.

El Tribunal de Ética, dictaminó que “La instigación a la muerte, sin aclarar simultáneamente si se trata de una muerte real o política, durante los discursos públicos no solo socavan las bases de la democracia”.

“Además generan un ambiente de intolerancia e incitación al odio y a eventuales acciones de violencia en la población”, agregó entonces esa instancia.

oda/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.