sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ley departamental de Santa Cruz viola Constitución en Bolivia

La Paz, 21 jul (Prensa Latina) La Ley departamental 297, aprobada por la Gobernación de Santa Cruz para aplicar un currículo educativo regionalizado, vulnera la Constitución Política de Bolivia, aseguró hoy en un comunicado el Ministerio de Educación, que emprenderá acciones legales.

Según el documento circulado a la prensa por esa cartera, la normativa denominada “Desarrollo Humano y Políticas Sociales para Niños y Adolescentes sobre Educación y Currícula Regionalizada en Santa Cruz”, viola flagrantemente lo establecido constitucionalmente.

Asimismo, quebranta lo previsto en la Ley número 070 de la Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, al atribuirse facultades y competencias exclusivas del Gobierno nacional.

El Ministerio de Educación aclaró que la “ley de leyes” determina que la potestad de establecer las políticas del Sistema Educativo Plurinacional es competencia exclusiva del nivel central del Estado.

Adicionalmente, la norma 070 “Avelino Siñani-Elizardo Pérez” establece que la cartera rectora del sistema educativo en el país es la única responsable de diseñar, aprobar e implementar el currículo.

Igualmente, es la institución facultada para apoyar la formulación y aprobación de los currículos regionalizados, en coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y al mismo tiempo “preservando su armonía y complementariedad con el currículo base plurinacional”.

A partir de estos puntos de vista, Educación recordó que en uso de sus atribuciones aprobó los currículos regionalizados correspondientes al departamento cruceño, los cuales tienen plena vigencia y deben aplicarse.

La gubernatura de Santa Cruz promulgó en mayo último una ley departamental que establece la “aplicación de una currícula regionalizada” para niños y adolescentes.

El texto establece conformar un Consejo Educativo Departamental en el cual tienen voz y voto las iglesias católica y evangélica, decisión contraria a la definición constitucional de Bolivia como un Estado laico.

“Vamos a presentar una acción de inconstitucionalidad, porque no es la única norma aprobada entre Creemos y la bancada indígena”, advirtió la asambleísta departamental del Movimiento al Socialismo Nélida Faldín en entrevista concedida a La Razón Radio.

La Ley Departamental 297 fue promulgada el 18 de mayo de 2023 y publicada en la página de la Gaceta Oficial del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz el 7 de julio.

Desde la alianza opositora Creemos, Paola Aguirre justificó la normativa territorial 297 con el pretexto de que la 070 “Abelino Siñani-Elizardo Pérez” vigente desde 2010 en todo el Estado Plurinacional “es más política que pedagógica”.

lam/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.