martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Actualización Cartográfica Estadística de Bolivia a punto de concluir

La Paz, 25 jul (Prensa Latina) A solo 0,4 por ciento de concluir la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) previa al Censo de Población y Vivienda (CPV), Bolivia avanza hoy a paso firme hacia este tipo de ejercicio demográfico, según fuentes oficiales.

“Nos falta 0,4 por ciento para cerrar esta actividad de la etapa pre censal”, aseguró en conferencia de prensa el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

El experto precisó que resta cerrar esta actividad en las provincias Ayopaya, Chapare y Carrasco, departamento de Cochabamba, y Cordillera, en Santa Cruz.

Informó Arandia que este objetivo ya se cumplió en siete de los nueve términos departamentales: Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí, Tarija y La Paz.

Precisó que en Cochabamba el avance es de 99 puntos porcentuales y en Santa Cruz de 98 unidades sobre 100.

Los resultados de la ACE facilitan la organización del trabajo el día del CPV, programado para el 23 de marzo de 2024, con la cantidad necesaria de cuestionarios y agentes censales requeridos.

Subrayó el director que el personal movilizado en función del ejercicio censal 2024 prosigue durante esta semana en el completamiento de información en los territorios cochabambinos y cruceños pendientes.

Bolivia da los toques finales a los preparativos del Censo Experimental de Población y Vivienda que se realizará en el municipio de Capinota, departamento de Cochabamba, el 29 de julio.

“Lo que nos falta ahora es llevar adelante el Censo Experimental que es este fin de semana que viene, el 29 de julio, en el municipio de Capinota en el departamento de Cochabamba”, sostuvo Arandia.

En entrevista al canal estatal Bolivia Tv, explicó la autoridad que los resultados del trabajo del INE hasta la fecha son significativos, pues ya siete de los nueve departamentos tienen su ACE.

Según informó, se prevé que en agosto concluya este trabajo y se cumpla el cronograma establecido.

Describió Arandia que el Censo está compuesto de tres actividades principales: la pre censal, consistente en la preparación de los instrumentos para el día de la encuesta, entre ellos está la boleta, la Actualización Cartográfica y dentro esta actividad previa falta llevar adelante el Censo Experimental.

A todos estos pasos se añade la segmentación y terminar el proceso de la elaboración de lo que denominó marco estadístico muestral, que permitirá ejecutar el Censo de Población y Vivienda en marzo de 2024.

“Con esto estaremos cerrando con lo que es la actividad precensal y comenzaremos la etapa censal”, indicó.

Se prevé que, con la boleta terminada y definido el número de segmentos censales, se reclutará a los más de 600 mil voluntarios que trabajarán el día del Censo, además del personal de capacitación de operativos de campo, quienes supervisarán el proceso.

rgh/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.