domingo 20 de julio de 2025

TV

domingo 20 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Más renuncias en bancada parlamentaria centro-derechista de Perú

Lima, 8 ago (Prensa Latina) Más de la mitad de los miembros de la bancada congresal del partido centro-derechista Acción Popular renunciaron hoy, confirmando el término de desbande usado en medios periodísticos para la crisis.

A las dimisiones de los legisladores María del Carmen Alva, Illich López y Silvia Monteza se sumaron con el pasar de las horas las de sus colegas Edwin Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Mori, José Arriola y Carlos Alva.

Renunciaron por separado, aunque todos por el mismo motivo, su discrepancia con la elección por la mayoría de la bancada de 15 miembros -ahora reducida a siete- de Darwin Espinoza como vocero del grupo, con igual número de votos que el de los hoy renunciantes.

Alva, muy cercana a las bancadas de derecha extrema, declaró que renunció por considerar que Espinoza no tiene el perfil indicado para la responsabilidad, además de ser objeto de acusaciones de corrupción con gran resonancia en la prensa.

Espinoza rechazó ante la prensa la posibilidad de dejar la vocería de la menguada representación parlamentaria de AP ante las dimisiones y dijo que conversará con los renunciantes para convencerlos de que desistan de su retiro, posiblemente motivado por presión mediática.

Las divisiones y la dispersión de fuerzas caracteriza al impopular Parlamento peruano, donde ninguna de las bancadas ha mantenido su composición original surgida de las elecciones de 2021, por factores que van de las diferencias políticas a las simples rencillas.

Acción Popular (AP) nació en 1956 y su líder y fundador, Fernando Belaúnde Terry, fue elegido presidente dos veces, y gobernó entre 1963-68 y 1980.

El dirigente y congresista de AP Valentín Paniagua fue presidente transitorio entre noviembre de 1990 y julio de 2001, tras la fuga y renuncia a distancia de Alberto Fujimori al cabo de una década de gobierno de mano dura.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.