sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno asume cuidado de niña embarazada por violación en Perú

gobierno-asume-cuidado-de-nina-embarazada-por-violacion-en-peru
Lima, 9 ago (Prensa Latina) El Gobierno de Perú anunció hoy que asumió el cuidado de una niña de 11 años embarazada por violación, pero no fijó una posición respecto a la decisión médica de negarse a aplicarle el aborto terapéutico.

La reacción fue motivada por la denuncia de Promsex, organización no gubernamental de defensa de los derechos de la mujer, sobre la pretensión de los médicos de que la pequeña continúe el embarazo pese al daño físico y psicológico que puede sufrir, pues sostienen que está apta para el parto.

El caso fue asumido por los ministerios de Salud y de la Mujer (que incluye a la niñez) y el primero emitió un comunicado en el que informa que la niña, radicada en Iquitos, la principal ciudad amazónica, fue trasladada al Instituto Materno Perinatal de Lima.

La menor, conocida como Mila para proteger su privacidad, “se encuentra hospitalizada para las evaluaciones correspondientes y se ha dispuesto el seguimiento respectivo para las atenciones médicas y psicológicas que requiera”, agrega.

Añade que el Ministerio de Salud velará por la salud de la menor “en el marco de las normas y leyes vigentes” y también se ocupa del caso la Defensoría del Pueblo, cuyo titular, Josué Gutiérrez, pertenece a una religión evangélica, corriente opositora a ultranza del aborto.

El caso motivó un comunicado público de preocupación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU Mujeres, el Fondo de Población de Naciones Unidas y el Fondo de la ONU para la Infancia.

Un comunicado conjunto de esos organismos mundiales pidió al Estado peruano reconsiderar la negativa a autorizar el aborto terapéutico pedido por la madre, tanto en este caso como en el de todas las niñas y adolescentes embarazadas por la violación. En este caso, el depredador es el padrastro de la menor.

Para las citadas agencias de la ONU, obligarlas es un acto de tortura, un trato cruel, inhumano y degradante.

Según Promsex, la madre pidió el aborto terapéutico, pero la Unidad de Protección Especial de menores no activó el protocolo para la interrupción alegando que la niña sufría problemas psicológicos.

El psicólogo que la analizó no avaló esa versión, aunque alega que el aborto terapéutico no se aplica a casos de violación, mientras la niña y la madre son presionadas para que rechacen el aborto, que solo puede hacerse hasta las 22 semanas de embarazo y la pequeña tiene ya 18 semanas.

La legalización del aborto terapéutico cumplirá el próximo año un siglo, pero casi nunca se aplica por presiones de grupos conservadores que amedrentan a los médicos para que se nieguen a hacerlo por temor a perder la colegiatura.

jha/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.