sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Diputados de Bolivia aprueban proyectos sobre créditos millonarios

La Paz, 11 ago (Prensa Latina) La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó hoy en su formato en grande y en detalle el Proyecto de Ley 394/2022-2023 sobre el Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I.

Este programa tiene como objetivo impulsar la producción agropecuaria y la gestión hídrica en el Estado Plurinacional.

Tal plan normativo, suscrito en mayo del año en curso entre Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, garantiza una inversión de hasta 150 millones de dólares para llevar adelante el mencionado programa, confirmó el Ministerio de Planificación del Desarrollo, su tramitador.

Añaden las fuentes que el proyecto incluye el desarrollo de 155 estudios de manejo hídrico de cuencas, 36 nuevos de riego, además de actualizar 80 de diseño técnico de preinversión en zonas de alto potencial; 57 sistemas de regadío y fortalecimiento de 12 mil 208 familias productoras, con un centro de monitoreo.

Dentro de este plan se habilitarán 13 mil 871 hectáreas para riego y se implementarán sistemas de riego tecnificado en dos mil 774 hectáreas, lo cual redundará en un incremento de la productividad y de la seguridad alimentaria en el país.

Todo esto redundará en un fortalecimiento de la producción de cultivos estratégicos previstos en la estrategia de industrialización con sustitución de importaciones como chirimoya, durazno, kiwi, manzana, palta y uva, entre otras.

Los diputados también aprobaron la firma de un convenio de préstamo por 12 millones de euros para la ejecución del Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural en los departamentos de Cochabamba y Potosí.

El proyecto de normativa 396/2022-2023, que viabiliza la obtención del empréstito, fue aprobado la madrugada de este viernes por dos tercios del pleno cameral y en sus estaciones en grande y detalle.

Objetivo de la futura ley es respaldar la conservación y promoción de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural y natural de las regiones de Cochabamba y Potosí con ese respaldo monetario.

“Este esfuerzo conjunto también busca fortalecer la identidad local, aumentar el flujo turístico y la estadía del visitante”, describe un reporte institucional.

Según el texto, asimismo, contribuirá a la reducción de los índices de pobreza y mejorará las condiciones de vida de las poblaciones de Totora, Cliza, Tarata, Arani, Anzaldo y Toro Toro, entre otras, a través del desarrollo de iniciativas locales.

Los recursos provendrán de un financiamiento externo de la Cooperación Italiana, y los financiadores son Cassa Depositi e Prestiti SPA-CDP, a un plazo de 20 años, con 0 por ciento de tasa de interés.

El entendimiento fue suscrito por el Ministerio de Planificación y será ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

rgh/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.