martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Expectativas en feria de Bolivia por libro antipatriarcal

La Paz, 11 ago (Prensa Latina) La presentación de Mujeres: resistencias, culturas, memorias y luchas en la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de La Paz provoca hoy expectativas en Bolivia por el contenido antipatriarcal de este volumen.

El texto aglutina las obras ganadoras de las siete convocatorias de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo que proponen desmontar las prácticas de la cultura patriarcal, según la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

Se espera una amplia presencia a las 17:00 hora local de este sábado en la sala Xavier Albó del bloque rojo (planta alta), del Campo ferial Chuquiago Marka.

Impulsores de esta presentación junto a la FC-BCB son el Centro de la Revolución Cultural, la Asociación Coordinadora de la Mujer y Oxfam Bolivia.

Una nota entregada a la prensa confirma que el libro se distribuirá gratuitamente, por lo que las instituciones auspiciadoras invitan a las organizaciones sociales y culturales de mujeres, feministas, instituciones que trabajan por los derechos de las féminas estudiantes, artistas y sociedad en su conjunto.

Mujeres: resistencias, culturas, memorias y luchas fomenta las expresiones artísticas, culturales y de investigación a favor del desmontaje de la cultura patriarcal.

Este libro visibiliza formas de resistencia, cultura, memoria y lucha de las mujeres en la actualidad y a lo largo de la historia, subraya la FC-BCB.

Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo es la convocatoria más importante de la FC-BCB a través del Centro de la Revolución Cultural, que se enfoca en la promoción editorial, el estímulo a la creatividad y el impulso al pensamiento crítico para fortalecer la memoria e identidad del Estado Plurinacional.

En 2022, la Oficina de Oxfam en Bolivia destinó recursos para que las obras ganadoras de la séptima convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo llegaran a la población de manera gratuita en formato de libro.

“A través de la poesía, la dramaturgia, el cuento, el ensayo, la crónica periodística, la fotografía testimonial y artística, el cómic y el audiovisual, el libro invita a dialogar sobre feminismos y revuelta de mujeres”, destaca la FC-BCB.

lam/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO