sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Perú: Alianza del Pacífico proyecta asociaciones con otros países

Lima, 11 ago (Prensa Latina) La mandataria peruana, Dina Boluarte, anunció hoy que la Alianza del Pacífico, bajo la presidencia de su país, promoverá lazos con otras naciones, como Singapur, Surcorea, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Mencionó al respecto la búsqueda de la puesta en marcha de un tratado de libre comercio con Singapur, que se convertirá así en el primer Estado asociado al bloque que agrupa además a Colombia, Chile y México.

En el acto de presentación del mandato peruano en la presidencia de la alianza, dijo también que “exploraremos condiciones para la reanudación de negociaciones similares con Canadá, Australia y Nueva Zelanda”.

Como parte de los planes en el cargo, Boluarte mencionó además el impulso a la competitividad y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de los países miembros.

“Trabajaremos en áreas como acceso al financiamiento, compras públicas, innovación, tecnología, transformación productiva, digitalización y economía verde” y en la reactivación del turismo en esas naciones, agregó.

Resaltó que los cuatro socios juntos constituyen la octava mayor economía del mundo, generan más de 57 por ciento del comercio de la región y atrae el 45 por ciento de los flujos de inversión extranjera directa.

Según la presidenta peruana, postulan para ser estados asociados cinco países y a miembros observadores otros 63, en tanto que Costa Rica y Ecuador aspiran a ser miembros plenos.

Por su parte, la canciller, Ana Cecilia Gervasi, dijo que su país, desde la presidencia de la Alianza, promoverá la mejora de la calidad de vida de la población de sus integrantes.

Al acto asistieron el canciller de Costa Rica, Arnoldo Tinoco, y el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Daniel Legarda, así como ministros y otras autoridades nacionales y diplomáticos acreditados en Lima.

rgh/mrs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.