miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cumbre de países de África austral mira al desarrollo regional

Luanda, 17 ago (Prensa Latina) La 43 Cumbre de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC) inició hoy aquí, con la mirada puesta en el capital humano y financiero como principales factores para la industrialización sostenible de la región.

En su discurso de bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cita, el secretario ejecutivo de la SADC, Elias Magosi, resaltó que los países del área están llamados a incrementar la exportación de productos elaborados en sus fronteras.

No podemos continuar perdiendo los beneficios de los abundantes recursos con los cuales fuimos bendecidos, apuntó Magosi, quien significó cuánto dejan de percibir debido a la exportación materias primas que luego otras naciones procesan.

El secretario ejecutivo exaltó las potencialidades de la región, no solo en cuanto a recursos minerales, petróleo y tierras fértiles, entre otros, sino sobre todo en materia de recursos humanos, pues la comunidad cuenta con alrededor de 360 millones de habitantes.

Debemos unir nuestras fuerzas, incrementar la cooperación, unir las manos de los gobiernos y el sector privado, remarcó, y señaló como desafíos en ese camino la garantía de la paz y seguridad en el área, pues consideró la estabilidad como esencial para el desarrollo.

La 43 Cumbre, que tiene por sede el Hotel Intercontinental en Luanda, tiene lugar el 17 de agosto, denominado Día de la SADC, por ser la fecha de su creación en el año 1992.

En esta ocasión, Angola asume la presidencia rotatoria de la agrupación. La comunidad incluye a Botsuana, Comoras, República Democrática del Congo, Eswatini, Lesoto, Madagascar, Malawi, Mauricio, Mozambique, Namibia, Seychelles, Sudáfrica, Tanzania, Zambia, Zimbabwe y el país anfitrión.

Es una organización intergubernamental, dedicada a la cooperación e integración socioeconómicas, así como a la cooperación en asuntos políticos y de seguridad.

jcm/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.