El director del SNG Martín Arias confirmó al noticiario Teletica que la ruta que llevaba era el Pacífico Central, entre Quepos y Cabo Blanco, en la occidental provincia de Puntarenas. Explicó que los grupos de narcotraficantes de Suramérica fabrican entre 70 y 80 sumergibles de este tipo al año en Colombia y Ecuador, por lo que no es habitual localizarlos con frecuencia, de hecho este es el tercer caso reportado en Costa Rica desde 2021.
Para el ministro de Seguridad, Mario Zamora, probablemente una parte de la droga se iba a reexportar y lo demás sería destinado para mafias locales y colocación en el mercado interno.
Costa Rica vive en estos tiempos una ola de violencia sin precedentes, con 570 homicidios reportados, cifra que supera las estadísticas con respecto a igual periodo del año anterior.
Según autoridades, la mayoría de las muertes violentas son provocadas por el narcotráfico.
mem/alb