sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Migración y medio ambiente en encuentro Guterres-Canciller tico

Naciones Unidas, 18 sep (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, destacó hoy la labor de Costa Rica en temas medioambientales y en el tratamiento a los flujos migratorios que transitan por el país rumbo Norte.

En un encuentro con el canciller de Costa Rica, Arnoldo André, como parte del 78 periodo de sesiones de la semana de Alto Nivel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que transcurre aquí, Guterres calificó a la nación centroamericana como ejemplo en el mundo en temas como cambio climático, desarme y derechos humanos, los cuales además se enmarcan en la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Destacó además, la manera humanitaria en que el país recibe los flujos de tránsito de migrantes y manifestó su solidaridad con Costa Rica por estos retos que enfrenta, los cuales requieren de muchos recursos para dar atención.

Sobre el tema, el Secretario General de la ONU señaló la urgencia de reformas financieras para que haya más ayuda a países que deben atender este tipo de situaciones, en particular para aquellos que como Costa Rica califican como naciones de renta media, al considerar que se deben fomentar mecanismos justos, en los cuales ha trabajado, afirmó.

Por su parte, el canciller André enfatizó en la situación migratoria y recordó que las autoridades nacionales mantienen un pendiente de 250 mil solicitudes de refugio, que requiere de ayuda y cooperación para poder administrar a estas poblaciones.

Costa Rica no puede crecer en gasto público por un tema fiscal que debemos respetar y por eso urgimos de mayor apoyo financiero internacional, expresó el Canciller.

Asimismo, agradeció el trabajo que hacen en el país la Agencia de la ONU para los Refugiados y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), pero reconoció que es insuficiente.

En este sentido, le manifestó a Guterres que Costa Rica y Panamá trabajan en un abordaje conjunto, al ser un asunto que afecta a las dos naciones.

El canciller costarricense encabeza la delegación de su país a Naciones Unidas, pues el presidente Rodrigo Chaves canceló su asistencia por problemas de salud.

npg/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.