sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia viajó rumbo a Naciones Unidas

La Paz, 18 sep (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó hoy hacia Nueva York, donde pronunciará este martes un discurso en el 78 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

“Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente, David Choquehuanca, antes de viajar a Nueva York, EEUU, para participar del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, escribió el dignatario en sus redes sociales.

Según la ONU, Arce intervendrá ante el plenario en la tarde de este martes, en un discurso en el que se espera que aborde los problemas que aquejan al mundo azotado por una crisis múltiple como las guerras, el hambre, el cambio climático y los problemas sanitarios.

Al margen del programa oficial, aprovechará su presencia en la sede de la ONU, entre el 18 y el 24 de septiembre, para mantener reuniones con autoridades de alto nivel.

Los jefes de Estado, Gobierno y otros representantes de alto rango sesionan este año convocados bajo el lema de “Restablecer la confianza y reactivar la solidaridad: Acelerar la acción sobre la Agenda 2030 en pro de la paz, la prosperidad, el progreso y la sostenibilidad universal”.

En declaraciones al canal estatal Bolivia Tv, el embajador del país altiplánico ante la ONU, Diego Pary, precisó que Arce llegará este lunes poco antes de las 19:00, hora local de Nueva York.

En la mañana del martes sostendrá un encuentro con medios de prensa y reuniones con representantes de otras delegaciones.

Su intervención en el plenario tendrá lugar mañana, alrededor de las 15:00, hora local.

En la jornada del miércoles, el mandatario boliviano será uno de los firmantes de un acuerdo internacional sobre diversidad marina, el cual facilitará que países sin salida a los océanos puedan utilizar este recurso.

Bolivia participa este lunes en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Nueva York, que revisa la implementación de la Agenda 2030 y sus 17 metas.

La reunión busca también proporcionar orientación política de alto nivel sobre acciones transformadoras y urgentes que conduzcan hasta el año previsto de 2030, según información difundida por la ONU.

De acuerdo con la Cancillería, el ministro de Relaciones Exteriores Rogelio Mayta, el vicetitular Freddy Mamani y Pary participan en estos debates en representación del Estado Plurinacional.

npg/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.