domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente panameño podría retirar contrato minero del Legislativo

panama-desea-exitos-a-presidente-electo-en-ecuador
Ciudad de Panamá, 22 sep (Prensa Latina) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó hoy que una alternativa ante el controversial contrato suscrito por el Gobierno y Minera Panamá podría ser retirado de la Asamblea Nacional (parlamento).

Durante una gira de trabajo comunitario, el mandatario reveló ante periodistas que prefiere esperar el informe de la Comisión Comercio y Asuntos Económicos del Legislativo, por entregar el próximo lunes, con los resultados de consultas ciudadanas y una visita a la mina de cobre de Donoso, filial de las trasnacional canadiense First Quantum.

“Tan pronto se tenga ese informe, entonces entraría a tomar una decisión”, precisó el jefe de Estado al reconocer que existe la posibilidad de que este contrato sea modificado, una acción similar a la que se hizo con una ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, cuestionada por los directivos de los principales medios de comunicación.

Para Cortizo existen precedentes de contratos ley que se han retirado para hacerles ajustes y sobre el pacto minero aseveró que no cree en el tema de una consulta no vinculante, ya que no tiene mucho sentido.

Ese texto es cuestionado por organizaciones sociales en manifestaciones callejeras y mítines de protesta contra un proyecto declarado inconstitucional en 2017 por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En la semana, la Alianza Pueblo Unido por la Vida, presentó ante el Parlamento una querella penal por desacato contra Cortizo y la actual titular de la CSJ, la magistrada María Eugenia López, que han permitido que la mina siga operando pese a ese fallo del supremo.

Sobre el convenio, el académico y economista William Hughes explicó a Prensa Latina que las estadísticas sobre los beneficios económicos de la mina como regla vienen de la empresa extranjera, lo cual las hace no confiables.

A juicio del catedrático de la Universidad de Panamá tener una sola fuente (la empresa) genera una distorsión en la discusión y arroja dudas sobre la postura gubernamental al asumir una posición “sin contraste” con datos propios o independientes.

También coincidió con las organizaciones sociales y ambientales que piden rechazar el contrato minero e insistió en que las autoridades deberían apuntar a un modelo de crecimiento que plantee un desarrollo real y no depredador.

oda/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.