domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Bolivia brindará certeza sobre construcción de puente

La Paz, 25 sep (Prensa Latina) El Gobierno de Bolivia brindará certeza hoy a las autoridades y sectores sociales de Beni sobre la construcción de un puente que unirá a ese departamento con Brasil.

Según el viceministro de Comercio Exterior Benjamín Blanco, Brasilia reafirmó su compromiso de financiar la construcción de la vía binacional Guayaramerín–Guajara–Mirim, e informó que ahora se negocia con el país vecino las características de esa obra sobre el río Mamoré.

“De una estimación inicial del costo que habría hecho Brasil, habrían estimado 52 millones de dólares, pero tiene hasta 70 millones de dólares, así nos lo ha manifestado”, aseveró la autoridad en entrevista con el canal estatal Bolivia Tv en la cual confirmó la reunión de este lunes y el compromiso financiero ratificado por el gigante sudamericano.

Informó que un primer objetivo del país altiplánico es que el puente en el futuro permita la navegabilidad y un tránsito continuo y fluido de camiones de carga y de personas.

Precisó que el segundo consiste en que el viaducto de mil 200 metros de longitud y 20 de ancho sea construido lo más pronto posible, y para ello se trabaja en equipo tanto desde la Cancillería como del Ministerio de Obras Públicas.

Una vez que en las negociaciones ambos países acuerden las especificaciones técnicas se desarrollarán los procesos internos para la licitación obviamente con norma brasilera, subrayó.

Reafirmó Blanco como una prioridad del Gobierno nacional esta “conexión hacia el océano Atlántico que nos va a permitir mejorar los costos que tenemos en este momento”.

De acuerdo con reportes oficiales, este proyecto de construcción data de hace más de 100 años según el Pacto de Petrópolis, de 1903, pero pese a ese compromiso de ejecución el expresidente Jair Bolsonaro no lo impulsó.

La iniciativa fue reactivada por gestiones de los mandatarios de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente.

Técnicos brasileños concluyeron el diseño y lo remitieron a las autoridades bolivianas para su revisión y propuestas de manera escrita, lo cual ya cumplió la parte boliviana.

Por su parte, el gobernador del Beni en representación del opositor partido Movimiento Tercer Sistema, Alejandro Unzueta, reclamó al Gobierno que no trunque la construcción de la obra binacional y que se retire el informe propuesto por el Ministerio de Obras Públicas.

Los pobladores de Guayamerín, en tanto, amenazaron con iniciar bloqueos de ese municipio y del departamento este martes.

Sin embargo, tanto Blanco como el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, demostraron con documentos ante las cámaras de Bolivia Tv que Brasil suspendió unilateralmente la licitación en julio, un mes antes de que la cancillería boliviana enviara el informe técnico con observaciones solicitadas por ese país.

jf/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.