viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Firma presidente de Costa Rica decreto de emergencia por migración

firma-presidente-de-costa-rica-decreto-de-emergencia-por-migracion
San José, 29 sep (Prensa Latina) El mandatario costarricense, Rodrigo Chaves, firmó hoy el decreto ejecutivo que declara la actual crisis migratoria Emergencia Nacional, ante la llegada masiva de quienes siguen rumbo norte, que asciende a 320 mil 110 personas este año.

El decreto le permite a la Comisión Nacional de Emergencia tomar una serie de medidas administrativas, operativas y económicas y trabajar con procedimientos más ágiles para apoyar las labores de las instituciones relacionadas a la protección de las familias que ya se encuentran en las fronteras.

Así como la garantía de un tránsito seguro hasta su siguiente punto de la mano con instituciones como: el Instituto Nacional de las Mujeres, la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Salud, el Patronato Nacional de la Infancia, Ministerio de Seguridad Pública, entre otros, destaca un comunicado de Casa Presidencial.

En la zona fronteriza se trabaja para la habilitación completa del Centro de Atención Temporal para las personas Migrantes en el cantón de Corredores, a donde llegarán los autobuses panameños que traen a los migrantes para evitar queden deambulando por las calles de las comunidades.

Una vez dentro de las instalaciones, esperarán los buses que los trasladarán hasta el puesto fronterizo de Tablillas en Los Chiles, Zona Norte.

Las autoridades de Panamá harán un traslado de información a una base de datos que ya construyó Costa Rica sobre la cantidad de personas que vienen en los autobuses, de esta manera la verificación será más expedita para el trasbordo de las personas migrantes y su respectivo traslado hacia el norte.

Además, se trabaja con organismos internacionales para la instalación de un puesto móvil de atención médica para reforzar la atención que brinda la Caja Costarricense del Seguro Social a esta población.

La Dirección de Migración y Extranjería registra el paso de dos mil 500 a tres mil personas diariamente por la frontera con Panamá.

Hasta el momento, los datos de la Dirección General de Migración y Extranjería registran el paso de 320 mil 110 personas migrantes, que por nacionalidades son: 214 mil 146 venezolanos; 37 mil 156 ecuatorianos; 21 mil 255 haitianos; y 16 mil 294 de China.

También ocho mil 851 colombianos; dos mil 593 chilenos; dos mil 536 de India, dos mil 413 de Afganistán; dos mil 144 peruanos y 12 mil 722 de otras nacionalidades, detalla el texto.

Según los datos recopilados por la Policía Profesional de Migración y Extranjería, en la frontera se registra durante este 2023 el paso de 274 mil 242 adultos y 45 mil 868 menores de edad.

El presidente Chaves reiteró que se van a deportar a aquellos que irrespeten las leyes en Costa Rica.

El fin de semana próximo los presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán en las inmediaciones de la llamada selva de Darién para aunar esfuerzos en el control y buena administración del flujo de estas personas en su rumbo norte.

lam/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.