Al clausurar las actividades por la Semana Mundial del Espacio, efectuada del 4 al 10 de octubre, el titular resaltó que gracias a esa tecnología fueron instaladas más de 150 terminales «Very Small Aperture Terminal» (VSAT), pequeñas antenas que proporcionan servicios de internet.
Esto permite reducir cada vez más la asimetría y promover la inclusión digital de los ciudadanos, señaló Oliveira, quien destacó lo que representan esos servicios para más de 150 localidades remotas del país, entre comunas y municipios.
Además, resaltó la creación del proyecto Conecta Angola y el uso de plataformas que emplean el satélite para monitorear en tiempo real cuestiones tan diversas como la agricultura, la industria petrolera o la minería.
El ministro consideró que la disponibilidad de estas soluciones tecnológicas en el mercado nacional demuestra que Angosat-2 está en fase comercial y se utiliza para prestar servicios de telecomunicaciones a los operadores nacionales.
A la par, hizo un llamado a empresas de todos los sectores para que aprovechen al máximo las posibilidades que ofrece esa infraestructura, así como remarcó lo que también puede aportar a los emprendedores.
Justamente la Semana Mundial del Espacio estuvo dedicada en esta ocasión al emprendimiento, y en Angola estuvo marcada por actividades alineadas con la Estrategia Espacial Nacional, en particular el desarrollo y promoción de capacidades.
ro/kmg